TALLER DE CERÁMICA
JUEVES 17:00 a 21:00hrs
3.11.22 al 25.5.23
Profesora : Mari Angeles Toledo
TALLER COMPLETO
En el taller de cerámica se pretende implantar una forma de trabajo semanal, en la que cada alumno pueda ver y controlar el proceso de cada pieza que ellos mismos diseñan y hacen con la ayuda de la profesora. La temática es libre y se pretende motivar en cada alumno su faceta más artística y poder llevarla a la creación con sus manos, comenzando por el diseño y finalizando en una pieza final de cerámica de uso decorativo o funcional.
Programa
En el taller de cerámica veremos:
Diseño: Pondremos a prueba nuestra capacidad creativa para el diseño de las piezas que luego realizaremos.
Materiales: Para poder llevar a cabo este trabajo se necesitan diferentes materiales. Empezando con los diferentes tipos de gres, ya que para cada pieza se ha de usar un tipo de gres diferente, no todos sirven para todo. Para darles color, también hay diferentes tipos de esmaltes para cada tipo de gres y cada esmalte cristaliza a temperaturas distintas. Para que cada alumno pueda llegar a conocer y dominar estas cualidades, dispondrá en clase de una libreta donde anotará lo que vay utilizando.
FUNCIONAMIENTO DE LA CLASE
En el taller contamos con distintos estantes, donde se encontrarán todos los útiles necesarios para trabajar (espátulas, pinceles, moldes, etc…) , también es el lugar donde encontraras las piezas terminadas o por esmaltar y otro estante para todas aquellas piezas pendiente de cocer o en proceso de elaboración. De entre todas las mesas de trabajo para que el alumno se siente a trabajar, hay una donde están los distintos tipos de gres que se van a utilizar en este curso.
-CH
-PRAF (blanco)
-BARRO ROJO
-PASTA BLANCA
-PASTA ROJA
Esta mesa está dedicada al amasado o a la preparación de planchas de barro de distintos grosores, para ello habrán listones de madera con diferentes grosores y unas telas para que se trabaje sobre ellas. Como hay barros oscuros y barros claros, intentaremos usarlos para cada tipo de barro. Ya que si los manchamos todos con un barro oscuro cuando quieras hacer una plancha con barro blanco, este se manchará.
Esta mesa solo es para hacer las planchas, no es una mesa de trabajo individual. A la hora de empezar, es necesario tener una madera para poder trabajar sobre ella, de esta manera se evitará que el barro se quede pegado en la mesa. También es fundamental tener un bol con agua y los distintos utensilios que puedas necesitar.
Siempre hay que tapar el barro con un trapo húmedo y cerrar la bolsa, ya que al contacto con el aire se seca y no es apto para su uso si esta duro.Utilizaremos unas lonas, un mazo y los rodillos, de esta manera se podrá chafar un poco el barro y si lo que pretendes hacer es una plancha, tienes distintos tipos de guías de madera para darle el grosor adecuado. Esta mesa de amasar debe dejarse una vez se tenga la plancha, pues no es para trabajar en ella.
Limpieza: Nuetor espacio es comartido con otros talleres por lo que es de vital importancia el mantenimiento y limpieza de la clase, ya que cada utensilio ha de ser guardado limpio para su uso futuro.

MARI ÁNGELES TOLEDO
Lleva rodeada de esculturas, tornos y barro fresco desde hace casi 4 décadas. En el año 1980 entró a estudiar Artes y Oficios en Alicante como Decoradora y desde entonces no ha parado. Sus pasos por este gremio le han llevado a exponer sus obras en galerías de prestigio como Studio (en Lisboa) o la Gallery Bekkjarvik de Noruega. Desda hace años es la profesora de este Taller de Cerámica en el TAP de El Campello.